Comunicado negociación Convenio Colectivo del Metal para la provincia de Tarragona

El pasado 20 de junio mantuvimos la 7ª reunión de la comisión negociadora del convenio donde la Representación Empresarial nos hizo una propuesta insignificante, tardía y provocadora con los puntos de la plataforma social que están dispuestos a avanzar, por consiguiente, los puntos que no se describen a continuación la patronal los desestima de la negociación, la última propuesta de la RE es la siguiente:

  • Teletrabajo tendrá que ser voluntario y acordado entre las partes.
  • Tratar propuesta sobre Igualdad entre mujeres y hombres
  • Acoso Moral introducir una definición y creación de un protocolo de actuación.
  • LGTBI incorporar el derecho a los mismos permisos y licencias si se acredita la condición de pareja de hecho.
  • Acatamiento de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre permisos y licencias.
  • Valorar el permiso para acompañar a familiar de hasta 1er grado a tratamientos oncológicos.
  • Vigencia 2 años
  • Incremento de 1,7% para cada uno de los años de vigencia
  • Cláusula de revisión

Tras el detalle de la propuesta realizada por la RE, la representación Social solicitamos aclaración sobre temas que la patronal no ha mencionado en su intervención.  De esa aclaración se consigue que la patronal muestre su intención de tratar el tema de violencia de género pero no en los términos que solicita la RS y accedería a la desagregación de la masa salarial en empresas de más de 250 trabajadores pero con respecto al Delegado de medio ambiente, a la participación en la elección de mutuas, a la regulación de la intrusión de las empresas multiservicios, a mejorar la retribución de los contratos de Formación, a la reducción de jornada así como a la compensación y absorción, la RE mantiene su postura y por consiguiente no acepta la propuesta de la RS.

Es lamentable que, tras 6 meses de negociación, no hayan entendido el sentir que la parte social hemos intentado transmitir en reiteradas ocasiones y de diferentes maneras en la mesa de negociación, este convenio tiene que servir para adaptar el marco regulador del sector a la realidad social en que vivimos, recuperación de poder adquisitivo y de recuperación de sacrificios que hemos tenido que sufrir los trabajadores y trabajadoras durante el periodo de crisis.  Pero aún más lamentable y  preocupante es la pérdida de confianza en esta patronal que no es capaz de respetar los acuerdos alcanzados en la mesa de negociación de años anteriores, con referencia a los contratos de formación pero, sobre todo, por la manifiesta intencionalidad de eliminar la Compensación y absorción del convenio en base a la interpretación de un tercero que no ha formado parte de la negociación del convenio y por consiguiente desconoce la voluntad de las partes negociadoras del mismo. 

¡ANTE ESTA SITUACIÓN MOVILIZACIÓN!!!