Discrepancias con las altas medicas emitidas por el ICAM

Llevamos meses viendo como trabajadores y trabajadoras de nuestros sectores de actividad, reciben el alta medica por parte del ICAM sin ser visitados por este organismo para verificar su estado de salud, por lo que estos compañeros y compañeras se reincorporan a su puesto de trabajo sin estar recuperados y en unas condiciones en las que en algunos casos les impiden realizar su trabajo con normalidad.

La falta de comunicación entre el instituto de evaluaciones médicas y los departamentos de vigilancia de la salud de las empresas están provocando situaciones dantescas en las empresas, por una parte el ICAM da el alta por considerar que la persona trabajadora esta apta para reincorporarse y en contra partida las mutuas de trabajo determinan un no apto por lo que los trabajadores y trabajadoras terminan con un despido por inaptitud sobrevenida.

Que dos criterios médicos sean tan contradictorios nos demuestra que el ICAM desconoce o no tiene en cuenta las condiciones de trabajo para dar de alta a nuestros compañeros y compañeras y por otra parte que las empresas pueden estar utilizando nuestra salud para “deshacerse” de trabajadores y trabajadoras que de una edad cercana a la jubilación.

Como UGT-FICA Catalunya hemos solicitado una reunión a la dirección del ICAM, para que nos explique la razón por la que los facultativos de las Mutua de Trabajo determinan la inaptitud del trabajador, después de un alta médica del ICAM donde determinan que estamos aptos para trabajar.