Tras la última reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo sectorial de la industria textil y confección celebrada el pasado 27 de junio, UGT FICA iniciamos un proceso de asambleas en diferentes territorios entre otros, ARAGON, GALICIA, CANTABRIA, CATALUNYA, PAIS VALENCIANO.
Ayer día 12 de julio finalizó la última asamblea realizada en País Valenciano con nuestros compañeros y compañeras, en las cuales hemos debatido el contenido de la última propuesta por parte de la patronal recogida en el Acta Nº8 firmada el 27 de junio y donde se destaca los siguiente puntos:
A) SALARIO Y VIGENCIA
• • Vigencia 3 años
• • Incremento salarial del 2% en 2018 y 2019 y 1.8% en 2020.
• • Incremento del salario mínimo Intertextil en un 3% cada uno de los 3 años de vigencia del convenio.
• • Revisión salarial topada al 0.5% sobre el IPC real.
• • Complemento hasta el 100% en los casos de IT por enfermedad profesional.
B) MEJORAR CONDICIONES EN ASPECTOS COMO JORNADA Y PERMISOS:
• • Aumento de un día de libre disposición en el año 2020.
• • Reducción para aquellos trabajadores y trabajadoras que hagan jornada partida de 6 horas, en los 3 años de vigencia del convenio, 2 horas anuales.
• • Rebaja de la jornada anual para aquellos trabajadores que hagan 5º turno en 4 horas en 2018, 6 horas en 2019 y 6 horas en 2020. Un total de 16 horas a lo largo de esos 3 años.
C) ACTUALIZAR TEXTOS DEL CONVENIO:
• • Se ha conseguido actualizar y concretar la definición de 5º turno.
• • Hemos actualizado el redactado de nuevas tecnologías y formación.
• • En el ámbito funcional, se incluye la logística.
D) TEMAS DE CONTRATACION:
• • Sí que se ha llegado a acuerdo sobre el contrato de relevo.
• • Convenios colaborativos de formación es otro tema que hemos logrado sacar adelante.
E) CONCILIACION DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL:
• • Disfrute de 21 días de vacaciones de manera ininterrumpida en periodo estival (del 1 de junio al 30 de septiembre).
• • Posibilidad del disfrute de las horas extra de forma económica o bien en descanso.
F) POLITICAS DE IGUALDAD:
• • Consideración de acoso sexual como falta grave.
• • Actualización de los redactados en materia de parejas de hecho.
• • Actualización de los redactados en materia de diversidad y LGTB.
• • Eliminación del periodo de cadencia en el caso de pareja de hecho.
G) REVISION DEL NOMECLATOR:
• • Actualización del nomenclátor.
• • Compromiso de estudiar la incidencia del absentismo en el sector con la intención de unificar criterios en el marco del observatorio textil.
Tras el debate y preguntas acerca de los aspectos expuestos anteriormente, se ha aprobado por UNANIMIDAD:
• • Que UGT FICA no secundará la huelga planteada de forma unilateral por CC.OO. Industria.
• • Que UGT FICA procederá a la firma del preacuerdo y posterior texto del convenio colectivo.
• • Que UGT FICA va a proponer a la patronal la inclusión de la siguiente cláusula adicional en el redactado del convenio:
«Por medio del IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2018-2020, los agentes sociales instan a que, durante la vigencia de dicho acuerdo, se establezca de manera progresiva un salario mínimo de convenio de 14.000 Euros anuales.
Las partes negociadoras del Convenio Colectivo del Sector textil, de acuerdo con dicha propuesta de primar los salarios más bajos, hemos acordado que el Salario mínimo Intertextil se incremente en cada uno de los años de vigencia del convenio 2018-2020 un 3%. Este incremento supone un avance, pero no permite alcanzar todavía el importe de 14.000 € anuales. Por ello las partes se comprometen a convocar a los negociadores del convenio durante el último trimestre de 2020 y declaramos nuestro compromiso de hacer todo lo posible una vez analizadas las cifras específicas del sector y si así lo permiten alcanzar un acuerdo con el fin de que todos los trabajadores y trabajadoras afectados por este convenio perciban al menos 14.000 € brutos en cómputo anual a lo largo del próximo convenio cuya vigencia comenzará el 1 de Enero de 2021.»
Desde UGT FICA trasladaremos a todas las partes negociadoras la propuesta por escrito.