En el día de hoy se ha celebrado una nueva reunión de la comisión negociadora del Convenio Colectivo estatal del sector de Industrias Cárnicas. En este nuevo encuentro, nos ha sorprendido de manera negativa, que la representación empresarial no haya venido con un estudio previo de nuestras peticiones después haberlas entregado hace ya casi 30 días de ello. Por lo que esperábamos que hoy vinieran con sus deberes hechos. Tan solo nos ha hecho entrega de su propuesta de Protocolo de Acoso, el cual nuestro departamento de Igualdad, estudiará con detenimiento.
En todo caso, hemos aprovechado la ocasión para desgranar punto por punto parte de nuestras reivindicaciones, dejando otros para la próxima reunión del día 23 de julio del corriente. Los puntos que se han tratado son los siguientes:
– Protocolo de Acoso: sobre el cual la parte empresarial ha añadido algunas
propuestas a la ya presentada por nosotros.
– Ámbito funcional: se ha puesto sobre la mesa una redacción que podría
acercarse a lo que plantea UGT sobre incluir en este cualquier tipo de
subcontratación que dependa de la actividad productiva.
– Sobre la Organización del trabajo: basada en rendimientos, donde UGT exige
participación de la RLT. Podrían estar de acuerdo, pero siempre que se aporte la
parte técnica. Esperamos redacción por parte de la patronal.
– Clasificación de personal: desde UGT planteamos algunos reconocimientos de
algunas categorías como carretillero, reconocer categoría de mecánico, incluir
como técnico titulado no superior a los Auxiliares de Inspección veterinaria. En
este punto podrían estar de acuerdo. con algunos cambios de redacción, la
cual esperamos para la próxima reunión.
– Sobre lo que planteamos de contratación: UGT considera necesario potenciar
la estabilidad en el empleo y que el sector no se quede sin profesionales a
futuro, limitando el contrato eventual y eliminando precariedad laboral con
porcentajes máximos de contratos eventuales o cualquier otro similar, a la vez,
desarrollar redacción sobre contrato fijas/os discontinuas/os. Al respecto, dice la
patronal que ellos dejarían los redactados tal como está ahora mismo en el
convenio sin tocarle.
– Contrato en prácticas y formación: desde UGT planeamos incrementar sus
retribuciones y desarrollar fórmulas para su conversión en contratos
indefinidos. La patronal estaría de acuerdo en subir dichos porcentajes, siempre
y cuando eliminemos toda limitación que marca el convenio para el uso de
estos tipos de contratos, lo cual UGT no comparte.
– Censos: UGT piensa que es preciso aumentar los porcentajes de oficiales 1ª y 2ª, tanto en personal obrero como en administrativos, así, como distinguir entre
peones y ayudantes. La patronal nos dice que tenemos que esclarecer más sobre
este punto.
A nuestro juicio, puede que haya sido una reunión del convenio bien encaminada al acuerdo, pues intercambiar posturas sobre los puntos expuestos en el día de hoy y lo debatido por las partes, nos podría llevar a esa conclusión. No obstante, quedan aún muchas materias por discutir que requieren de mucho esfuerzo de las partes para poder afirmar que estamos en el camino correcto. En todo caso, los temas tratados en el día de hoy, forman un bloque importante de cara a la negociación de este convenio colectivo y del cual recibiremos respuestas por escrito, para poder así, estudiarlas evaluar sus contenidos.
La próxima reunión como decíamos anteriormente, será el día 23 del presente mes, donde podremos ver si avanzamos en lo ya hablado y poder exponer alguna propuesta más, de las que llevemos en nuestra plataforma.
Seguiremos informando.