El lunes 28 de abril, se firmó el convenio colectivo de la construcción de la provincia de Girona, que afecta a más de 20.000 personas trabajadoras.
Desde UGT FICA Catalunya hacemos una valoración muy positiva de este Convenio ya que tras más de un año de negociaciones y gracias a nuestra presencia en la mesa negociadora, hemos logrado un convenio que recoge artículos importantes que regula el Convenio General. Así mismo hemos negociado y acordado aspectos que para UGT FICA Catalunya eran fundamentales para la firma de este Convenio
Uno de los aspectos a destacar de esta negociación ha sido la modificación de su vigencia, el mismo tendrá una vigencia del 1 de junio de 2021 a 31 de diciembre de 2026, con ello hemos acordado modificar la vigencia de este, haciéndolo coincidir con años naturales.
Hemos actualizado e incorporado aspectos importantes del Convenio General que hasta esta negociación no se habían visto reflejados en el mismo como son:
- Licencias y permisos, plus nocturno, plus penoso, toxico o peligroso, plus mantenimiento de carreteres, subrogación etc.
Y hemos negociado y acordado aspectos tales como:
- Incremento ½ dieta en 15 euros y dieta completa 75 euros
- Creación de un nuevo permiso para asistir al médico o especialista de la Seguridad Social.
- Ropa de trabajo y epis aplicando la perspectiva de género.
- Reconocimiento de la figura del delegado/a igualdad.
- Nuevo supuesto de obligatoriedad de subrogación para el personal de mantenimiento de compañías de suministro de luz, agua, gas, telefonía y análogas.
- Posibilidad de acumulación de hasta el 100% del crédito de horas sindicales en uno o varios representantes, y puesta a disposición de los representantes de las persones trabajadoras de nuevos medios para el ejercicio de sus funciones.
- Establecimiento de las condiciones y medidas para proceder a la inaplicación del convenio, para evitar los “descuelgues”
Ante las situaciones de temperaturas extremas, especialmente en las denominades “olas de calor” no solo recogemos el protocolo de actuación que establece el Convenio General, sino que, siendo consciente de su incidencia en la Seguridad y Salud de las personas trabajadoras, la Comisión paritaria del Convenio abordara en el mes de junio la aprobación de un calendario laboral orientativo para evitar/minimizar dicha exposición.