PRÓRROGA ERTE´s hasta el 31 de mayo.
CONTADOR A 0 PARA EL DESEMPLEO hasta el 1 de enero de 2022.
Se mantendrán las prestaciones para trabajadores y trabajadoras que lleven más de 6 meses afectados por un ERTE.
ALQUILER
SUSPENSIÓN DE DESAHUCIOS Y CORTE DE SUMINISTROS ESENCIALES (luz, agua y gas) a población vulnerable y en riesgo de exclusión social hasta el 9 de mayo.
PRÓRROGA DE LOS CONTRATOS automáticamente hasta el 9 de mayo.
APLAZAMIENTO PAGO MENSUALIDADES
-Arrendador- gran propietari@ (+ 10 viviendas) moratoria automática hasta que termine el estado de alarma o mientras persista la situación de vulnerabilidad, con un máximo de cuatro meses. Finalizado este plazo, deberá pagar las cuotas no pagadas en los tres años siguientes, sin ningún tipo de penalización ni intereses.
– Arrendador- es un particular. Se podrá solicitar un aplazamiento en el pago de su renta y el propietario tendrá siete días para aceptarlo, proponer una alternativa o rechazarlo. En el caso de que no haya un acuerdo, el inquilino tendrá acceso a un programa de ayudas transitorias de financiación a coste cero. Sigue leyendo…
MICROCRÉDITOS A INTERES 0 PARA INQUILIN@S prorrogados a mayo 2021.
Préstamos para alquiler de hasta 900 euros a devolver en seis años, ampliables a otros cuatro. Dirigidos a parad@s, trabajador@s en ERTE y autónom@s que hayan suspendido su actividad o hayan visto sus ingresos reducidos en un 75%.
Ayudas personas en condición de vulnerabilidad tras crisis, como víctimas de violencia de género o personas sin hogar. Hasta 600 euros/mes, que puede elevarse en casos justificados hasta 900 euros, siempre con un límite del 100% del alquiler. Se añaden 200 euros para gastos de mantenimiento, comunidad y suministros básicos, con límite del 100% de los mismos.
VIVIENDA
PRÓRROGA PLAN ESTATAL DE VIVIENDA hasta el 31 de diciembre 2022: plazo de suspensión de 3 meses; suficiente declaración responsable del beneficiario sobre su situación; las cuotas suspendidas no se abonan al finalizar la suspensión, sino que todos los pagos restantes se posponen por idéntico periodo. Personas jóvenes en poblaciones de menos de 5000 habitantes y autónomos también podrán beneficiarse.
BONO SOCIAL PARA EL PAGO DE LA LUZ
Descuento del 25% en el recibo de la luz para personas que están aún en desempleo, ERTE , o con algún miembro de la familia en esas circunstancias, y hayan visto reducidos un 75 % sus ingresos. Se amplia a autónom@s por cese de actividad.
SUBSIDIO EXTRAORDINARIO DE 430 € PARA DESEMPLEAD@S (80% IPREM)
Requisitos: Con contrato de duración mínima de 2 meses extinguido durante estado de alarma, que no han podido buscar trabajo por las restricciones ni acceder a otras prestaciones o ayudas por no alcanzar periodo mínimo de cotización.
SUBSIDIO EMPLEADAS DEL HOGAR que hayan visto su jornada reducida o su contrato extinguido como consecuencia del COVID-19. El importe de esta prestación, que tiene carácter retroactivo si la causa es la actual crisis sanitaria, será el equivalente a un 70% de la base reguladora de la empleada. Será compatible con el mantenimiento de otras actividades siempre que la suma de retribuciones no excedan del SMI.
CLÁUSULA DE SALVAGUARDA PARA ACCEDER A LA JUBILACIÓN
Se aplicará la normativa previa a la reforma de las pensiones del 2011 a trabajadores y trabajadoras que perdieron su empleo en la crisis de 2013 y que no han podido incorporarse al mercado laboral.
FACILIDADES PARA EL RESCATE DE PLANES DE PENSIONES para personas afectadas por ERTE y autónomos que hayan cesado su actividad por el coronavirus .
INGRESO MÍNIMO VITAL
Prestación permanente para hogares que hayan visto disminuir sus ingresos drásticamente por el coronavirus . Accede al simulador de la SS aquí: https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/simulador (A VER SI PUEDES PONER EL ENLACE)
AYUDAS PLAN RENOVE
El precio de los nuevos vehículos no podrá superar los 35.000 (45.000 euros en caso de personas con movilidad reducida o coches con etiqueta «CERO»).
En el caso de turismos será obligado el achatarramiento de un vehículo de al menos 10 años de antigüedad, y el vehículo a adquirir deberá contar con etiqueta energética A o B (el 45 % más eficiente de la oferta) y emisiones inferiores a 120 gCO2/km.
Las ayudas variarán en función de las emisiones del vehículo, priorizando los más eficientes, y existirá una ayuda adicional por achatarramiento de vehículos de más de 20 años, beneficiarios con movilidad reducida o aquellos que pertenezcan a hogares con ingresos mensuales inferiores a 1.500 euros. En el caso de los turismos, las ayudas oscilarán entre los 300 y los 1.000 euros; mientras que en el de los vehículos comerciales, se situarán entre los 700 y los 4.000 euros.
Límite de vehículos a adquirir de uno por beneficiario en el caso de personas físicas, y 30 para personas jurídicas.