Madrid, 12 de enero de 2017.-Más de 80 autoridades y expertos se reunieron en el primer foro Rehabilite, que el Gobierno Navarra acogió en el mes de diciembre. Este encuentro, celebrado en el Archivo Real y General de Navarra, se enmarca dentro del proyecto Rehabilite –que está integrado en el programa transnacional Interreg Sudoe de la Unión Europea (UE) y que se prolongará hasta diciembre de 2018-, con el que se persigue impulsar y mejorar las políticas de eficiencia energética en viviendas y edificios públicos, a través de instrumentos financieros innovadores, que permitan la viabilidad técnica y económica de este tipo deconstrucciones.

La Fundación Laboral de la Construcción es uno de los nueve socios que participan en estaplataforma de apoyo a la financiación de rehabilitación energética, representando a España, junto con la Agencia Extremeña de la Energía (Agenex), que se encarga de coordinar el proyecto. El resto de los socios son: Navarra de Suelo y Vivienda (Nasuvinsa),la Dirección General de Energía y Minas de la Región de Murcia, por parte española; laEcole d’Ingénieurs en Génie des Systèmes Industriels (Eigsi), Pôle Creahdy Grand Angouleme Communauté d’Agglomeration Grab, por Francia, y la Comunidade Intermunicipal do Tâmega e Sousa y Lisboa e-Nova Agencia Municipal de Energiae Ambiente de Lisboa, por Portugal.

A finales de noviembre de 2016, la Comisión Europea (CE) lanzó un paquete de medidas legislativas en materia energética, entre las que se encuentra la incentivación de las inversiones en renovación de edificios. Dos de cada tres edificios europeos fueron construidos con anterioridad a las citadas medidas, por lo que no son eficientes energéticamente hablando y desperdician mucha energía, representandoel 40% del consumo energético en Europa.

Incentivar las inversiones en rehabilitación

Para incentivar estas inversiones en rehabilitación y renovación de edificios con criterios de eficiencia energética, la CE ofrece a los Estados miembros la posibilidad de crear plataformas nacionales de inversión,con Fondos Europeos, para diseñar productos financieros destinados específicamente a la rehabilitación de viviendas y edificios.