La patronal del textil imposibilita el acuerdo del convenio

COMUNICADO NÚMERO 6

El pasado día 3 de mayo la reunión fue larga y difícil, no avanzamos, el patronal contesto a nuestra última propuesta con otra global FUERA DE TODA LÓGICA DE ACUERDO, la subida salarial y la reducción de jornada fueron los puntos álgidos del debate. La diferencia es importante y decisiva.

Defienden subidas salariales muy moderadas del 1,5% en cada año de vigencia del convenio sin cláusula de revisión, y consideran que la jornada continua está en cifras adecuadas, en cuanto al quinto turno nos vuelven a contestar que están estudiando la situación real de las empresas, (llevan estudiando el quinto turno desde la primera reunión de la negociadora y vamos por la quinta).

Hemos avanzado en los siguientes temas:

? Nuevo redactado en las parejas de hecho.? El art. 28 Flexibilidad apartado 4 del procedimiento B incorporar al apartado A.

? Los 21 días ininterrumpidos de vacaciones se disfrutarán entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.

? Ámbito funcional con modificación del redactado ya existente de Logística.

? El Nomenclátor y el estudio de los contenidos de ámbitos funcionales subsectoriales se tratarán en el marco del observatorio.

? Tipificación del acoso sexual como falta Grave.

Compañeros y Compañeras como podéis comprobar esta propuesta de la patronal está muy lejos de un posible acuerdo, estos 6 puntos son importantes, pero por si solos junto con la propuesta salarial que han plateado no pueden conformar el convenio que firmemos este año.

Han equivocados el camino y el método. Tienen una actitud cerrada, la reforma laboral les ha dado parte de ventaja en la negociación colectiva, la patronal del Textil-Confección quiere un acuerdo alejado a la realidad que vivimos caracterizada por que se produce más bienes y servicios que antes de la crisis, y las empresas tienen beneficios considerables, sin embargo, nos encontramos con que no quieren distribuir la riqueza que crea el propio sector.

Se ha desarrollado un amplio proceso de asambleas, expresando una capacidad colectiva de las personas que trabajan en el sector de abordar con decisión la defensa de sus intereses SE TRATA AHORA DE DAR UN PASO MÁS.